
La isla griega de Patmos es considerada una de las más hermosas del mar Egeo. Patmos se ubica al norte de Levo y al sur de la isla de Icaria, que son islas muy importantes de este tramo de mar. Patmos es un destino turístico muy popular, ya que se considera interesante tanto desde el punto de vista artístico como más estrictamente religioso, por lo que atrae a numeros peregrinos de todas partes del mundo. Las islas de Arkoi y Marathi también forman parte de su municipio, que también son destinos muy populares.
El clima de Patmos es decididamente excelente, ya que la isla disfruta de un verano largo y seco, con una temperatura constante de alrededor de 35°, perfectamente soportable ya que la isla es bastante ventosa.
Patmos se ubica en el archipiélago del Dodecaneso, conocida por ser el lugar donde San Juan Evangelista escribió el Apocalipsis. Por esta razón, la isla de Patmos también se conoce como la Jerusalén egea. Aunque es una isla pequeña (solo 35 kilómetros cuadrados), Patmos es un destino interesante para todos los turistas que la visitan. Caracterizada por un imponente monasterio dedicado a San Juan, hermosas playas, enormes posibilidades para el entretenimiento diurno y especialmente nocturno.
Que ver en Patmos
El Monasterio de San Juan se encuentra sobre Chora, un hermoso pueblo medieval caracterizado por casas particulares completamente blancas. Es un lugar para visitar de la manera más absoluta, independientemente de si usted es o no religioso. La construcción del edificio se remonta a aproximadamente 1700 y su objetivo principal era servir de fortaleza para la defensa contra los frecuentes ataques piratas. En el interior hay una iglesia y un museo. No lejos del monasterio hay una cueva en la que se dice que San Juan tuvo su visión. Admira la grieta en el techo. De hecho, Jesús apareció en correspondencia con él.
También en Chora hay otro monasterio, conocido por el nombre particular de Fuente de Vida. Las visitas a este lugar sagrado no están permitidas durante todo el año, por lo que siempre es una buena idea preguntar por adelantado sobre la posibilidad de verlo de cerca. El punto más alto de la isla de Patmos está a una altitud de 270 metros. Aquí hay otro monasterio, conocido como del profeta Elías. La vista panorámica desde este punto en particular es impresionante. En días despejados es posible incluso ver las costas turcas. Visitar el monasterio es posible siempre y cuando estés bien vestido. Tanto para hombres como para mujeres, las piernas y los hombros deben estar completamente cubiertos (como en la mayor parte de los lugares de culto).
Es importante mencionar que el Monasterio de San Juan, la Cueva del Apocalipsis y el centro histórico de Chora son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitar el pueblo de Chora: Chora es un lugar especialmente adecuado para aquellos que aman caminar. Desentrañar a lo largo de sus calles estrechas y laberínticas es sin duda una experiencia que muy pocos lugares pueden ofrecer. El casco antiguo de Chora se caracteriza por una serie de laberintos de patios, terrazas, arcos, además de diez capillas con magníficos frescos que datan de la década de 1600. No olviden visitar el museo que conserva los tesoros que pertenecen al monasterio, unas doscientas piezas que incluyen íconos, objetos y joyas.
En el centro histórico de Chora podrán encontrar muchos bares, restaurantes, tiendas de artesanía y numerosas galerías de arte.
Visitar la Cueva del Apocalpsis: A medio camino entre Chora y Skala, a través de un camino que cruza un espeso bosque de pinos, se llega a la pequeña Cueva del Apocalipsis, construida en el lugar de las visiones, alrededor de la cual se construyó una capilla, a menudo llena de peregrinos.
Playas en Patmos: En Patmos hay muchas playas (más de 20) y, en la temporada de verano, es posible nadar en aguas cristalinas casi tropicales. En pocas palaras para los amantes del mar, Patmos es un verdadero paraíso terrenal. Entre Chora y Skala, incluso los amantes de la vida nocturna encontrarán la oportunidad de divertirse al máximo, gracias a los clubes que los caracterizan. Patmos no es solo espiritualidad y cultura, el paisaje y su accidentada costa ofrecen pequeños rincones del paraíso, numerosas bahías, calas y calas. La isla es bastante ventosa, ideal para deportes como el windsurf y la vela, pero también para nadadores y buceadores.
¿Dónde alojarse en Patmos?

La ciudad principal de la isla de Patmos es Skala, una ciudad animada y muy agradable, con numerosas tiendas, restaurantes y bares abiertos hasta tarde, pueden elegir Skala como punto base donde dormir si desean caminar por el centro y disfrutar del ambiente.
Por el contrario si desean disfrutar del silencio perfecto o del mar y la naturaleza, recomiendo elegir zonas más tranquilas. Consideren que siendo una isla tan pequeña podrán capturar fácilmente ambos aspectos sin hacer muchos kms. En un solo día pueden llegar a uno de los muchos restaurantes que se encuentran junto al mar para cenar, escalar la pintoresca Chora y explorar el fascinante laberinto de calles antiguas, y finalmente sentarse en una playa observando el cielo lleno de estrellas. Disfrutar de toda la isla en su explendor.
Mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Patmos
Si desean saber más pueden leer nuestro post dedicado: ¿Dónde dormir en Patmos? Mejores zonas y hoteles.
Cómo llegar a Patmos
Para llegar a Patmos la opción más popular es la de llegar a Atenas en avión (desde las principales ciudades europeas) y tomar un ferry en el puerto de El Pireo. La duración del viaje en ferry es de unas 8 horas, por lo que conviene organizarse muy bien con los horarios de llegada/salida. Consideren que el ferry suele hacer paradas en otras islas, así que podrían organizar un viaje de varios días visitando otras islas cercanas.
La segunda opción para llegar Patmos, es la de volar directamente hasta una de las islas cercanas que tienen aeropuerto. Las islas más cercanas con aeropuerto son Kos, Leros, Kalimos, Ikaria y Samos. Desde ellas pueden tomar un ferry. También pueden llegar en avión a Rodas, desde la cual pueden proseguir en barco.
Desde cada isla pueden tomar un ferry:
Desde KOS el ferry se tarda unas dos horas.
Desde SAMOS el ferry se tarda unos 60 minutos.
Desde IKARIA, según el tipo de ferry, la duración va de 65 a 90 minutos.
Desde LEROS, según el tipo de ferry, la duración va de 40 minutos a 60 minutos.
Desde KALIMNOS, la duración puede varidas desde una hora y media a dos horas y medias.
Como moverse en Patmos
Hay varios itinerarios para caminar en la isla, para los caminantes experimentados solo existe la vergüenza de la elección, desde la antigua pista de mulas que desde la ciudad principal que es Skala llega al monasterio que domina la isla hasta el camino que conecta las playas más hermosas. Más o menos en cualquier lugar de la isla se puede caminar a una de las muchas playas, pero creo que vale la pena alquilar un coche o una moto y visitar lo más posible, la isla tiene solo 34 kilómetros cuadrados y en coche o moto se puede ver mucho. El transporte público funciona muy bien, en el verano las líneas de autobús son frecuentes y le permitirán llegar a diferentes playas, además de la Cueva del Apocalipsis de San Juan y la antigua ciudad de Chora.